El gigante de la comida rápida McDonald’s anunció que presentará una hamburguesa nueva a base de plantas llamada «McPlant» para atender al creciente número de personas que no comen carne.
El grupo ya había ensayado una hamburguesa a base de plantas en cooperación Beyond Meat, una empresa que se especializa en sustitutos de carne veganos. La nueva línea se producirá exclusivamente para McDonald’s y se introducirá en mercados seleccionados el año próximo.
La cadena de restaurantes no precisó aún si renovará su colaboración con Beyond Meat. McDonald’s dijo a los inversores que también estaba considerando sustitutos de origen vegetal para los productos con pollo y para sus sándwiches de huevo y panceta.
La marca se había quedado atrás en este nicho de mercado en el que Burger King ya había lanzado una versión vegetariana de su icónica hamburguesa «Whopper» en abril de 2019 en Estados Unidos.
McDonald’s todavía apuesta a sus productos estrella como el «Big Mac», los «McNuggets» y las papas fritas, que representan un 70% de sus ventas en sus principales mercados.
«Dado que la demanda de lo familiar en estos tiempos de incertidumbre es más importante que nunca, la compañía cree que estos clásicos continuarán siendo importantes impulsores de crecimiento gracias tanto a su popularidad como a su rentabilidad», dijo la empresa en un comunicado.
La compañía impulsará además los productos a base de pollo, que crecen más rápido que los de carne vacuna. Tras el éxito de sus nuggets picantes en Estados Unidos, planea lanzar un sándwich de pollo crujiente el año próximo en ese país.
Por otra parte, para incentivar las ventas por Internet, que aumentaron significativamente desde el inicio de la pandemia de coronavirus, prevé una plataforma en línea y un nuevo programa de fidelización, así como puntos de venta suplementarios de autoservicio.
De acuerdo con Puntobiz, la cadena ganó 3.353 millones de dólares entre enero y septiembre, un 25% menos con respecto al mismo período de 2019, aunque en el trimestre más reciente mejoró sus ventas en EE.UU. Facturó 13.894 millones, un 13% menos.