En un acto que tuvo lugar en el Centro Cívico, el gobernador Martín Llaryora presentó el llamado a licitación para concluir la Autopista de Ruta 19, con una inversión de 154 millones de dólares
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, anunció el llamado a licitación para la finalización de la Autopista 19. El acto central tuvo lugar en el Centro Cívico de la capital.
La obra, que quedó inconclusa desde la asunción de Javier Milei, fue traspasada a la provincia de Córdoba tras reiteradas gestiones administrativas por parte del Ejecutivo local.
La construcción de los tramos pendientes darán por concluida la conexión entre Córdoba y la ciudad de San Francisco, lo que beneficiará el tránsito y la conectividad regional; con una inversión de 154 millones de dólares y finalización prevista para 2027.
Esta obra vial servirá para conectar definitivamente la ciudad de Córdoba con ciudades y pueblos de los departamentos Río Primero, Río Segundo y San Justo, hasta San Francisco; mejorando la seguridad vial, salvando vidas, impulsando la producción y garantizando además una conexión efectiva con la provincia de Santa Fe y el Mercosur.
Durante la presentación, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López, explicó que actualmente el 23% de los vehículos que transitan esta ruta se califican como pesados (camiones, camiones con acoplado, etc.) También destacó que entre 2007 y 2017, entre las rutas nacionales que pasan por Córdoba, esta fue la que tuvo el porcentaje de accidentes por kilómetro más alto.
Por último, se refirió a la importancia de la obra, más allá de las mejoras en la transitabilidad: «Esta ruta integra un corredor estratégico, que vincula todo el comercio y la industria asentada en los márgenes del Océano Pacífico y Atlántico, vinculando Brasil, Uruguay y Chile a través de nuestro territorio. Es un eje estratégico de vinculación industrial, comercial y turística».