Este martes 30 de mayo pudo haber un paro de colectivos, definido por la Unión Tranviaria Automotor (UTA), ya que a la medianoche vencía la conciliación obligatoria dispuesta por el Ministerio de Trabajo y aún no hay acuerdo por las paritarias de un sector clave del transporte.
El lunes por la tarde hubo una reunión virtual y la conciliación obligatoria legalmente se puede extender por 5 o 10 días más, tras la original antepuesta el jueves 18 de mayo pasado.
Según confirmaron fuentes del sector a El Cronista, las cámaras empresarias del transporte automotor no llevaron ninguna propuesta distinta.
«Luego de la reunión que tuvimos hoy -por el lunes- a las 10.30 entre empresas y autoridades nacionales en el Ministerio de Transporte, la situación es igual. Se requieren $ 6200 millones mensuales adicionales solo para satisfacer los reclamos de UTA ($ 25 adicional por pasajero)», describió la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), que representa principalmente a las líneas de colectivos del grupo Metropol.
En este marco, la cartera de Trabajo dictó la extensión de la conciliación obligatoria y evitó el paro de colectivos hasta el lunes 12 de junio, en el conflicto entre la Unión Tranviaria Automotor (UTA) y las cámaras de empresas del transporte público automotor por las paritarias.