Las entidades bancarias que operan en el país cerrarán sus puertas por el feriado de Carnaval. Qué servicios estarán disponibles
En las próximas semanas se llevará a cabo un nuevo feriado bancario que afectará a las sucursales de todo el país. Así lo había anunciado el Banco Central de la República Argentina (BCRA) a finales de 2024.
Los bancos no brindarán atención al público durante cuatro días consecutivos por los feriados de Carnaval, desde el sábado 1 de marzo hasta el martes 4 del mismo mes. De esta forma, la última jornada de atención será el viernes 28 de febrero y se reanudará el miércoles 5 de marzo.
Si bien las puertas de los bancos permanecerán cerradas, los usuarios podrán continuar realizando operaciones gracias a las plataformas digitales y servicios alternativos. Aquellas operaciones que requieren presencia en la sucursal como depósitos en efectivo, extracciones por montos elevados o trámites deberán postergarse hasta la reapertura de las entidades.
Operaciones que se podrán efectuar durante los feriados:
- Home-banking y aplicaciones móviles: Las plataformas digitales estarán operativas, permitiendo realizar pagos, transferencias y consultas de saldo de manera ágil y segura. Sin necesidad de acudir a una sucursal física.
- Billeteras virtuales: Aplicaciones como Mercado Pago, Ualá y otras billeteras virtuales seguirán funcionando para efectuar transacciones digitales, pagos de servicios y compras online.
- Pagos con tarjeta de débito: Las operaciones de compras y pagos que requieren el uso de tarjetas de débito estarán habilitadas, lo que garantiza que los usuarios puedan seguir realizando sus actividades comerciales como de costumbre.
- Cajeros automáticos: Los bancos se comprometen a asegurar la correcta recarga de cajeros automáticos, para que los usuarios puedan extraer dinero durante el fin de semana largo.
- Extracciones en comercios: Además, aquellos que necesiten retirar efectivo, podrán hacerlo en puntos alternativos como supermercados, estaciones de servicio, farmacias, y cadenas de cobro y pago, que habilitarán el servicio de extracción de dinero.
¿Cuáles son los feriados para el 2025?
El Gobierno informó que todos los feriados de este año serán los siguientes:
- 3 y 4 de marzo: Carnaval
- 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
- 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
- 17 de abril: Jueves Santo (día no laborable)
- 18 de abril: Viernes Santo,
- 1 de mayo: Día del Trabajador,
- 2 de mayo: Día no laborable con fines turísticos
- 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
- 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes (17/6)
- 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano
- 9 de julio: Día de la Independencia
- 15 de agosto: Día no laborable con fines turísticos
- 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín
- 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
- 21 de noviembre: Día no laborable con fines turísticos
- 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (20/11)
- 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María
- 25 de diciembre: Navidad.