Desde hace cuatro años Chazki opera en Argentina, brindando servicios de logística bajo demanda y soluciones para envíos de última milla a 300 clientes. Pero este año apuesta fuerte en el país, con una inversión cercana a US$ 2 millones, que le permitirán expandirse hacia las principales ciudades del interior: Córdoba, Rosario y Mendoza.
Hace poco más de un mes, la empresa de logística para comercio electrónico abrió en Córdoba Capital un centro de distribución de mil metros cuadrados. Instalada ya en barrio General Paz, cerca del Centro Cívico, espera generar 300 empleos.
Chazki surgió en la ciudad de Arequipa, Perú, en el 2014, con una inversión inicial de 3 millones de dólares. Fundada por su actual CEO Gonzalo Begazo, luego de trabajar en Silicon Valley, en Estados Unidos, como director de Finanzas de Google y de pasar por Microsoft e IBM.
Su nombre deriva de la lengua quechua y se refiere a un corredor joven que llevaba un mensaje o recado del emperador en el territorio del imperio Inca, conocido como Tahuantinsuyo. Funcionaba como un sistema de correo que se desplazaba corriendo desde una posta (tambos) a otra.
El primer desembarco fuera de su país fue en Buenos Aires, hace cuatro años, donde actualmente tiene un centenar de empleados y trabaja para más de 500 clientes, entre ellos Mercado Libre, Walmart, Amazon y Nestlé, entre otros.
Este año espera expandirse al interior del país. Con una inversión en aperturas de dos millones de dólares, inauguró la oficina en Córdoba – que concentrará la mitad de los empleos a crear-, pronto lo hará en Rosario y espera llegar a Mendoza antes de que empiece el último trimestre del año.
«En Córdoba vamos a operar por ahora en Capital, a no más de un kilómetro por fuera de la Circunvalación, hasta consolidar bien el servicio. La idea es ofrecer un servicio por el cual el consumidor pueda recibir el producto en una ventana de cuatro horas», precisó a La Voz, Pablo Valenzuela, gerente general de Chazki Argentina.
Según el directivo, la idea es generar un canal para que el consumidor de Córdoba que compre en Buenos Aires pueda recibir los productos «al día siguiente» y que lo mismo puedan hacer los comerciantes cordobeses que venden por internet.
La empresa tendrá su primera prueba en Córdoba con el próximo Hot Sale, que se hace del 10 al 12 de mayo próximo. En estas jornadas, subraya Valenzuela, la cantidad de viajes se multiplican por tres y hasta por cinco.