Se trata del mayor humedal del mundo, situado en el estado de Mato Grosso do Sul. La emergencia fue decretada por las autoridades y tiene una validez de seis meses. El fuego devoró 627.000 hectáreas desde enero hasta junio
Luego de las intensas lluvias que azotaron a Río Grande do Sul, causando más de 170 muertos, Brasil enfrenta ahora una nueva tragedia de la naturaleza con el imponente avance de incendios «fuera de control» que están devastando El Pantanal, el mayor humedal del mundo, situado en el estado de Mato Grosso do Sul, en el centro oeste del país.
A los efectos, las autoridades locales decretaron el estado de emergencia en la zona. La medida fue publicada este lunes en la gaceta oficial y tiene una validez de seis meses. Con ella se facilita la acción rápida y el despliegue de medios para el combate de esos incendios, que los expertos atribuyen a una sequía extrema, pero también a la intervención humana, en especial por la expansión agrícola.
El fuego devoró 627.000 hectáreas desde el 1° de enero al 23 de junio. El Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE) registró 3262 focos de incendios en El Pantanal, un 33% más que en el mismo periodo de 2020, que resultó ser el peor año.
Durante el fin de semana, circularon videos en redes sociales que mostraban una extensa muralla de fuego alumbrando la noche en la selva, como imagen de fondo de las festividades de San Juan en la ciudad de Corumba, en Mato Grosso do Sul, consignó EFE.
En tanto, el Gobierno federal instaló la semana pasada un gabinete de crisis para vigilar la situación y envió al Pantanal a más de un millar de funcionarios especializados en la lucha contra incendios.
La ministra de Medioambiente, Marina Silva, ya había advertido acerca de la posibilidad de graves incendios en El Pantanal este año, debido a la incidencia del fenómeno de «El Niño». De la misma manera, Brasil se prepara ante la factibilidad de que se produzcan vastos incendios en la Amazonía durante el segundo semestre del año, también como consecuencia del cambio climático.