Ante la intensa sequía que padece este año nuestra provincia, desde Aguas Cordobesas alertan sobre la necesidad de extremar las medidas para cuidar el elemento vital.
Al respecto, Cristina Barrientos, jefa de Relaciones Institucionales de la empresa, explica que hay «tres actividades principales» que provocan el derroche de agua. No se trata de actividades industriales ni a gran escala, sino que destaca nociones de conciencia individual y de tipo doméstico.
«Por un lado está el riego desmedido. Todo el mundo quiere tener un jardín verde, para eso no escatima y deja la mangueras puestas durante horas, incluso en horarios no recomendados, lo cual lo hace además ineficiente», comenzó diciendo.
En segundo lugar, se refirió al «no mantenimiento de piletas», siendo que «hoy hay productos y maneras de sostenerlas sin necesidad de desagotar todo y volver a llenar».
El tercer punto, alude al «cuidado de las instalaciones internas, a veces creemos que por una gota que pierde una canilla no hay problema y no sabemos la gran cantidad de litros que se pierden a lo largo del día», puntualizó Barrientos.
Apuntó allí a la necesidad de que sean controladas, y realizó una serie de pedidos, también hacia los domicilios.
«Nosotros recomendamos las duchas cortas, y en el caso del lavarropa aprovechar que sea carga completa», señaló.
Por otra parte, aclaró que es la Municipalidad de Córdoba el ente encargado de realizar las multas ante incumplimientos «con acciones que están catalogadas como derroche en vía pública».