Desde Miami, el Presidente defendió su gestión y llamó a construir un «gran consenso capitalista» en Argentina
El presidente Javier Milei, se subió este jueves al escenario del America Business Forum en Miami, un foro global que reúne a referentes del mundo político, empresarial, deportivo y tecnológico, con el objetivo de proyectar la nueva estrategia económica de la Argentina ante un público internacional de alto perfil.
La cumbre, que se celebra en el Kaseya Center y arrancó con figuras como Donald Trump y Lionel Messi, representa para el mandatario una ventana para explicar sus reformas económicas, atraer inversiones y marcar la nueva hoja de ruta del país.
Llegó a EEUU con una comitiva que incluye a Karina Milei, Luis Caputo y Pablo Quirno, en lo que constituye su decimocuarto viaje al país norteamericano desde que asumió el cargo.
Milei comenzó a hablar a las 18 hs, en una intervención individual sin entrevista moderada, lo que subrayó el protagonismo que se le ha dado a su discurso.
En el inicio de la presentación, el Presidente se refirió a la victoria de Zohran Mamdani en las elecciones de la ciudad de Nueva York y pidió a la comunidad estadounidense «no se dejen amedrentar por algunos resultados locales«.
Milei, agradeciendo la invitación al American Business Forum, acompañó con un reconocimiento al futbolista Lionel Messi con quién compartió la lista de invitados al evento en la ciudad de Miami. Definió al capitán de la selección argentina como «uno de nuestros más ilustres deportistas y orgullo de todos los argentinos». «Un hombre que llevó el talento argentino a lo más alto del mundo, una prueba viviente de que el esfuerzo y la dedicación son capaces de hacer milagros, y la prueba de que yo también puedo felicitar a un zurdo» dijo refiriéndose al pie hábil del jugador.
El mandatario sostuvo que «el capitalismo no es mal alguno, sino la forma que toma la verdadera justicia en este mundo«.
«El capitalismo y la propiedad no son males necesarios sino la base indiscutida de nuestra civilización, y es nuestra misión sagrada restituirlos», planteó Milei, y agregó que «si concedemos que el capitalismo es un mal necesario, ya habremos perdido».
Milei también recordó el resultado de las elecciones legislativas de medio término, a las que calificó como «una victoria histórica» de su espacio, y aseguró que el nuevo Congreso «será el más reformista de la historia argentina». Destacó que su bloque «ya cuenta con el tercio necesario para sostener vetos y decretos» y que, junto con «los sectores económicamente racionales», impulsará las reformas estructurales necesarias.
En otro tramo de su intervención, Milei advirtió sobre «el riesgo del colectivismo y el socialismo del siglo XXI», al que definió como «el principal enemigo de la libertad». Y reafirmó que su gestión busca consolidar «una economía abierta, con competencia y propiedad privada», porque «solo el capitalismo puede garantizar prosperidad y justicia».





































































