La inflación de noviembre se ubicó en el 3,2%, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), alcanzando una inflación acumulada en los 12 meses del año de 43,9%.
Fuentes oficiales se mostraron conformes con la confirmación de la tendencia declinante de la inflación y advirtieron que el 3,2% que se informó «está en línea con nuestras estimaciones».
En efecto, la inflación mostró una desaceleración en comparación con la suba de precios de los meses previos, cuando rondó el 6%.
Los capítulos con las mayores subas interanuales fueron Transporte (68,2%), Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (66,7%) y Equipamiento para el hogar (51,6). Por el contrario, las menores subas se registraron en Prendas de vestir (32,7%), Educación (30,8%), y Bebidas alcohólicas y Tabaco (27,2%).
Por su parte, el capítulo Alimentos y Bebidas no alcohólicas -que es el más relevante en la canasta de bienes y servicios que mide el Indec- trepó 49,6%.