Lo informó este viernes el organismo que encabeza Marco Lavagna. Educación fue la división de mayor aumento con el 52,7%
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer este viernes la inflación total correspondiente a marzo, que fue del 11%.
De acuerdo con los datos del organismo estadístico, los precios al consumidor (IPC) aumentaron un 11% en marzo de 2024 respecto de febrero y en total llegaron a un 287,9% interanual.
En el primer trimestre, el índice de precios al consumidor acumuló una variación del 51,6%.
La división de mayor aumento en el mes fue Educación (52,7%), por los incrementos de las cuotas en los distintos niveles educativos al inicio del ciclo lectivo.
Le siguieron Comunicación (15,9%), por las subas en servicios de telefonía e internet, y vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (13,3%), por alzas en el servicio de electricidad. La división con mayor incidencia en todas las regiones fue alimentos y bebidas no alcohólicas (10,5%).
Al interior de la división, se destacan la suba de carnes y derivados, leche, productos lácteos y huevos, verduras, tubérculos y legumbres, pan y cereales.
En tanto, las dos divisiones que registraron las menores variaciones en marzo, fueron Restaurantes y hoteles (8,3%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (5%).
A nivel de las categorías, Regulados (18,1%) lideró el aumento, seguida por Estacionales (11,1%), mientras que el IPC Núcleo registró un incremento de 9,4%.