El presidente Alberto Fernández anunció que la cuarentena obligatoria por el coronavirus continuará sin cambios hasta el 16 de agosto en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). «No tenemos otra solución», admitió el jefe de Estado en un mensaje brindado en la Residencia de Olivos junto al jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
Fernández aseguró que «no estamos ante una gripe más» y la única forma es «cuidarnos nosotros» porque no hay vacuna contra el coronavirus, al plantear un panorama en el que los contagios si bien se concentran en el AMBA, irradia a provincias como el sur de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba y focos en el interior del país, como Jujuy, Chaco y Río Negro.
El discurso apeló a la responsabilidad de la ciudadanía, «el mayor problema que hoy tenemos es la circulación que se ha convertido en el principal enemigo para superar esta pandemia», destacó el Presidente, al tiempo que reflexionó: «Cuando sentimos que el problema se acota, nos relajamos y nos exponemos al peor riesgo».
En este marco, el primer mandatario habló de «responsabilidad penal» para quienes realicen encuentros clandestinos, atento a la principal preocupación de las autoridades sobre el nuevo foco de contagios, y convocó a los jóvenes de todo el país a continuar cuidándose y evitar la realización de eventos para reducir el riesgo ante la posibilidad de un contagio. «Les pido a todos que nos acompañen porque hoy los necesitamos más que nunca», solicitó.
En otro tramo de su discurso, el Presidente pidió que «nadie piense que el Estado los va a abandonar y se va a olvidar de ustedes en este momento», y confirmó que el Gobierno nacional mantendrá los pagos de los IFE y ATP para los argentinos que necesiten ayuda económica en medio de la pandemia.
Al finalizar su discurso en Olivos, el Presidente hizo una suerte de balance del encuentro y prometió que las reuniones entre los tres mandatarios se llevarán a cabo con una mayor frecuencia en los próximos días, para poder seguir de cerca el monitoreo de casos.