La Cámara de Diputados realizará esta tarde la primera sesión virtual de su historia, en la que se debatirá un proyecto para la exención del pago de Impuesto a las Ganancias para el personal de salud y de seguridad, y otro para la provisión de elementos de trabajo para los empleados de esos sectores.
La sesión, convocada por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa para las 18, tendrá en el recinto unos 47 legisladores presentes, entre los que se encuentran el vicepresidente de la Cámara, Alvaro González (Juntos por el Cambio), y los jefes de bloques parlamentarios.
En el primer tramo del plenario se pondrá a consideración la aprobación del protocolo para sesiones remotas, tras las modificaciones realizadas en las últimas horas para precisar la forma de comprobar el quórum y el resultado de las votaciones. También se aceptarán las renuncias de los diputados del Frente de Todos Daniel Scioli y de la líder de la Coalición Cívica, Elisa «Lilita» Carrió y se tomará juramento a sus reemplazantes Claudia Bernazza (Frente de Todos) y José Luis Patiño (PRO), respectivamente.
El presidente del bloque de diputados del PRO, Cristian Ritondo, sostuvo que «es muy bueno haber incluido en la sesión un proyecto que lleva beneficios a los trabajadores de la salud y a la fuerzas de seguridad, ellos están al frente de esta lucha contra la pandemia».
Desde el radicalismo, la diputada nacional Dolores Martínez, integrante de la comisión de Modernización de la cámara baja, destacó a Télam que «es muy importante poder sesionar hoy porque, hasta el momento, el Congreso ha venido funcionando de manera limitada».
Además, remarcó «los acuerdos, consensos y diálogos para llevar adelante la sesión» y sostuvo que «se sale a través del diálogo».
De acuerdo a la mecánica de trabajo acordada, luego de la jura habrá manifestaciones políticas de los bloques y por último se realizarán los discursos de cierre.
Según lo previsto, antes del inicio de la sesión, los integrantes del interbloque de diputados nacionales de Juntos por el Cambio ofrecerán una conferencia de prensa en el salón Delia Parodi de la Cámara baja para explicar su posición frente al DNU del gobierno que restablece facultades a la Jefatura de Gabinete, sobre la aplicación Cuidar y la compra de test defectuosos para el Covid-19 llegados de China.