El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) estableció un protocolo para toda la provincia en el que autoriza las caminatas de esparcimiento durante los fines de semana y feriados. Cada municipio o comuna decidirá si lo admite o no, o si le aplica restricciones.
En el caso de la ciudad Capital, la Municipalidad anunció en la noche de este jueves que se plegará a la decisión del COE.
Las salidas recreativas cuentan con ciertas condiciones que se deberá cumplir y respetar para su efectiva aplicación. El protocolo contempla la caminata de esparcimiento, sin detenerse, en un radio de 500 metros del domicilio de la persona, con una duración máxima de 60 minutos y una sola vez al día.
Estas salidas podrán hacerse en forma individual o con el núcleo familiar conviviente y únicamente los fines de semana, sábados de 14 a 18 y domingos y feriados de 8 a 18.
Las salidas se habilitarán según número de DNI: en fechas pares podrán realizar esta actividad las personas que su DNI tenga terminación en número par; y en fechas impares, quienes tengan terminación de DNI impar.
En caso de salidas de núcleos familiares, se tendrá en cuenta el DNI de la persona de mayor edad. Niños, niñas y adolescentes de hasta 16 años de edad deberán ser acompañados por una persona adulta responsable.
En estas caminatas recreativas se deberá mantener la distancia física de dos metros con respecto a otros grupos y será obligatorio el uso de barbijo no quirúrgico para todas las personas, desde los cuatro años de edad. Hasta los dos años deben salir en conchecito con cobertor plástico.
Niños y niñas pueden utilizar bicicletas y monopatines, pero siempre dentro del radio definido y con la presencia de un adulto responsable.
Es importante destacar, que no se permitirá el uso de juegos infantiles ni aparatos de complemento de la actividad física como «plazas saludables» y otros implementos deportivos. Se debe evitar el uso de bancos y mesas de espacios públicos.