Luego de la reunión que mantuvo ayer el presidente Alberto Fernández con las autoridades de Vicentin, el Gobierno confirmó esta mañana que avanzará con la expropiación de la empresa agroexportadora.
«El Presidente fue muy claro: hoy no hay otra alternativa más que la expropiación», dijo el ministro de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, a radio El Destape. «Si se encuentra otro instrumento, de mejor aplicación y a menor costo, bienvenido sea», agregó.
Sobre el diálogo abierto con «el CEO y gerentes de Vicentin ya sin funciones», Basterra señaló: «No están en muchas posibilidades de negociar con una empresa que debía tantos millones de dólares y en riesgo de quedar transnacionalizada». «Esto no es una pulseada; el objetivo es que Vicentín no se desguace», agregó.
Reunión
Ayer, Fernández y parte de su equipo recibieron durante dos horas a Sergio Nardelli, CEO de Vicentin, y otros directivos de la firma, que le llevaron una propuesta para evitar la expropiación. El plan era transferir el control de la compañía a YPF y a la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA). El Gobierno lo rechazó, pero se comprometió a analizar una iniciativa superadora. Mientras tanto, el proyecto de ley no se enviará hasta que concluyan las negociaciones.
«El Presidente ha sido muy claro, su objetivo es el rescate de la empresa, está en un proceso donde [la expropiación] es un mecanismo, pero el diálogo ha surgido. Si aparecen alternativas superadoras, el Presidente está dispuesto a escuchar», dijo anoche el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, tras participar de la reunió en Olivos.
Tras el encuentro, la empresa emitió un comunicado en el que manifestaba su desacuerdo «con el procedimiento de expropiación, que el Presidente considera adecuado para tal fin».
Estaba previsto que el diálogo entre el Gobierno y Vicentin continuara hoy, en una reunión entre los dueños de la empresa; el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; el interventor de Vicentin, Gabriel Delgado, y el presidente de YPF, Guillermo Nielsen.
El Gobierno concretó ayer la intervención de Vicentin, que había sido dispuesta por Alberto Fernández el lunes pasado. El plan oficial es la posterior expropiación de la empresa, en plena convocatoria de acreedores y con una deuda de más de US$1500 millones.
Fuente: La Nación