Se trata de una medición récord, de 5,9% en el Gran Córdoba, la más alta en 16 años, después de la registrada en 2002 (10,8%) y luego de la salida de la convertibilidad (cuando un dólar dejó de costar un peso).
Sumando un acumulado del 31,18% en lo que va del año. El Índice de Precios al Consumidor Córdoba indicó una variación interanual de 39,73%. El aumento del IPC fue superior al de agosto (3,52%) que hasta ahora era el más alto del año.
Los registros se sustentan en un aumento de los alimentos y bebidas, carnes, pan y sus derivados, cereales, combustibles y lubricantes para vehículos e indumentaria y calzado, entre otros rubros de vital importancia.
Estos bienes representan un 59% de las canasta y tuvieron una variación de 8,63% respecto al mes anterior, mientras que los servicios, que representan el restante 41% de la canasta tuvieron una variación de 2,13%. En el mes de septiembre de 2018 los bienes y servicios estacionales registraron un incremento respecto al mes anterior de 6,48%.
Los datos fueron publicados el martes, por la Dirección General de Estadística y Censos de la Provincia.