Papá Noel llegó a la Antártida, donde se encuentran 13 chicos que habitan allí por el trabajo de sus padres, recibieron obsequios navideños y alegría al ver la insólita visita. El encuentro se dio en el marco del inicio de la campaña Antártica de Verano, donde se realizó el recambio de personal y reabastecimiento de las bases argentinas.
Los niños y adolescentes, entre 2 y 18 años, son hijos de los efectivos militares que trabajan durante un año en esa base.
La llegada de Papá Noel, se definió en el contexto de un vuelo logístico programado desde la Base Marambio hacia Esperanza. El personaje emblema de Navidad llegó a la pista de aterrizaje del glaciar Buenos Aires, donde lo esperaban los chicos con mucho entusiasmo.
La dotación que vive allí está integrada por 55 personas, en su mayoría es personal del Ejército Argentino con sus hijos.
Según consigna Infobae, Esperanza es la única Base Argentina en donde viven familias y funciona la Escuela N° 38 «Presidente Raúl Ricardo Alfonsín». Esta institución educativa fue la primera escuela que funcionó en la Antártida y se inauguró en 1978.
Las familias que viven en Esperanza debieron soportar durante el invierno un clima hostil, en una región inhóspita antártica, caracterizada por fuertes vientos y bajas temperaturas. Allí, además, funciona la FM 97.6 Radio Nacional LRA 36 Arcángel San Gabriel, considerada la emisora más austral del mundo.