El lunes al mediodía, los ministros del gabinete nacional firmaron el decreto para otorgar el bono de compensación de 5000 pesos, para el sector privado. Este martes fue publicado en el Boletín Oficial el decreto presidencial.
En los considerandos, el texto expresa que en función de las recientes mediciones del Indec sobre el aumento de la inflación que produjo un «impacto socio-económico», se define como «urgente y necesario» el hecho de tomar medidas rápidas para que «se mantengan los estándares adquisitivos de las remuneraciones».
A los efectos, se postula como «procedente establecer una asignación no remunerativa para los trabajadores del sector privado».
El bono es de 5000 pesos que se pagarán de la siguiente manera: la mitad con los salarios de noviembre (que se pagan en diciembre) y la otra con los de enero del año próximo (en febrero).
Se destaca que las empresas «podrán adecuar la implementación» del pago en cuanto a plazos y montos para las «actividades o sectores que se encuentren especialmente en crisis o declinación productiva».
En relación con los empleados públicos, el bono excluye a los empleados del sector público nacional, provincial y municipal, que se incluirán en otra norma.