Según informó el Ministerio de Salud, a través del Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (ECODAIC), hasta mediados de noviembre, hubo en la provincia un total de 70 donantes de órganos y 68 donantes de tejido corneal.
Esto implica que se mejoró la cifra de 126 donantes (69 de órganos y 57 de tejidos) que se había logrado en todo el 2015, año que hasta ahora había marcado el máximo histórico de donantes.
“Gracias al incansable trabajo de todo el ECODAIC, de los coordinadores hospitalarios; y por supuesto, gracias a la solidaridad de donantes y familiares; más de 450 argentinos que estaban en lista de espera recibieron un trasplante para mejorar su salud y en muchos casos, para salvar su vida”, expresó el Ministro de Salud, Francisco Fortuna.
Este resultado se debe al sostenimiento de una política pública de promoción de la donación, a través del programa Córdoba Procura. Puesto en marcha en 2014, que incluye a 36 coordinadores hospitalarios, y tiene como objetivo incorporar la procuración de órganos y tejidos como una actividad propia de cada institución, y así elevar la cantidad de donantes.
Desde el ECODAIC invitan a la comunidad a seguir conversando en familia sobre donación y recuerdan que la expresión de voluntad afirmativa o negativa a donar puede realizarse a través de un formulario on-line al que se pude acceder haciendo clic aquí.