La jueza federal Marta Yáñez de Caleta Olivia, está trabajando con 67 mil imágenes y videos que la empresa Ocean Infinity tomó en el momento del hallazgo del submarino ARA San Juan que serán aportados para reconstruir el naufragio.
En relación con la posibilidad de reflotarlo, si se decidiera la operación, habría que efectuar «un estudio fáctico muy serio por los riegos que conlleva”, apuntó a radio Mitre la jueza federal. La magistrada a cargo del juzgado federal de la ciudad santacruceña de Caleta Olivia, admitió que “puede ser que desde otro punto de vista, de los familiares, se solicite hacerlo y ahí sí sería decisión del Gobierno”.
«Si desde el punto de vista procesal nosotros podemos reconstruir la escena con los registros fílmicos y las fotografías, queda absolutamente a discreción del Poder Ejecutivo reflotar la nave para poder darle la respuesta que quieren los familiares».
Además, Yáñez, precisó que con evidencia que confirme «la condición física del ARA San Juan y el lecho marítimo que lo circunda» se podrá reconstruir «en base a los registros fílmicos y a las condiciones del estado de material una suerte de maqueta que nos permita dar paso a eventuales pericias».
Cabe destacar que la carátula de la causa es «averiguación de ilícito», ya que según explicó la magistrada quisieron ser lo más amplios posible, si bien se instó por «averiguación de causas de naufragio», «hay una gran cadena jerárquica dentro de lo que es la Armada, hay disímiles funciones y no sabemos si en algún caso va a mediar o una falta de los deberes de funcionario público o una negligencia sobre determinado aspecto particular», puntualizó.
![hallaron al ARA San Juan](http://www.elacontecerdecordoba.com/wp-content/uploads/2018/11/ARA-encuentro.jpg)
![hallaron al ARA San Juan](http://www.elacontecerdecordoba.com/wp-content/uploads/2018/11/ARA-encuentro.jpg)