La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aún no dio a conocer el último Índice de Movilidad que corresponderá al corriente año.
De todos modos, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (indec) y el Ministerio de Trabajo ya confirmaron los indicadores que se tienen en cuenta a la hora de calcular el mismo. Es por tal motivo que es posible calcular a cuánto aumenta la Asignación Universal por Hijo (AUH) en diciembre.
El aumento de las Asignaciones Familiares (AAFF) se calcula teniendo en cuenta un 70% de la variación de la inflación y en un 30% en los salarios de los empleados del estado (RIPTE). Indicado por el Indec, el Índice de Precios al Consumidor a nivel nacional en el segundo trimestre ha sido del 8,79% y el índice del RIPTE (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables) del 5,45%.
En efecto, el ajuste de las AUH será del 7,79 por ciento. De esta forma, con el incremento, el monto se iría de $684 a $1815 en el mes de diciembre y en el caso de la Asignación por Hijo con Discapacidad se elevaría de $5491 a $5918.