Los trabajadores del Hospital Neuropsiquiátrico Provincial de Córdoba iniciaron un paro de 48 horas contra el vaciamiento y los traslados compulsivos. Solo habrá guardias mínimas
Desde hoy miércoles, la asamblea de trabajadores del Hospital Neuropsiquiátrico Provincial de Córdoba comenzó un paro de 48 horas “contra el vaciamiento y los traslados compulsivos”. Este paro se caracteriza por ser total, donde solo se garantizan guardias mínimas.
Esta medida fue tomada por el cierre de 20 camas y el traslado de profesionales del servicio social a otros hospitales. “Esta decisión autoritaria tiene un solo objetivo: desmantelar el Neuropsiquiátrico para favorecer a las grandes clínicas privadas” indicó uno de los trabajadores de la Unión Trabajadores de la Salud.
Además, los empleados destacan que la carencia de personal ha llevado a sobrecargas laborales, en cuanto a servicios y guardias, que afectan tanto a la calidad del cuidado brindado como a la salud de los propios trabajadores. Esta situación se debe a al aumento de la demanda por la grave crisis social, por el consumo problemático y las adicciones.
«Las y los compañeros del Neuro denuncian la falta de personal, incumplimiento de licencias y sobrecarga laboral en un contexto de crecimiento de la demanda por la mayor incidencia de padecimientos psíquicos y consumos problemáticos», indicaron desde el gremio.
La huelga ha generado preocupación entre los familiares de los pacientes y la comunidad en general. La interrupción de los servicios de salud mental esenciales podría tener consecuencias graves para los pacientes que dependen del hospital para su tratamiento continuo.