El organismo llamó a los países miembros a participar del encuentro que tendrá lugar el miércoles 31 de julio en Washington, EEUU. Exigen la revisión completa de los resultados con la presencia de observadores electorales independientes para garantizar la voluntad del pueblo venezolano
La Organización de los Estados Americanos (OEA) convocó a una reunión de emergencia para el miércoles tras el resultado de las elecciones presidenciales en Venezuela, donde el Consejo Nacional Electoral (CNE) le adjudicó la victoria a Nicolás Maduro, pese a no difundir las cifras completas del proceso.
El organismo que encabeza el uruguayo Luis Almagro llamó a los países miembros a participar del encuentro que tendrá lugar en Washington, EEUU. La convocatoria a la sesión fue enviada por el Presidente del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos, Embajador Sir Ronald Sanders, Representante Permanente de Antigua y Barbuda.
A través de un comunicado emitido en la tarde del lunes, el organismo expresó que «el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) celebrará una reunión el miércoles 31 de julio a las 15:00 EDT (19:00 GMT) en el salón Simón Bolívar en la sede de la OEA en Washington, DC., para abordar los resultados del proceso electoral en Venezuela».
En principio, fueron nueve países miembros los que pidieron la reunión de emergencia. «Los Gobiernos de Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay manifiestan su profunda preocupación por el desarrollo de las elecciones presidenciales de la república Bolivariana de Venezuela y exigen la revisión completa de los resultados con la presencia de observadores electorales independientes que aseguren el respeto de la voluntad del pueblo venezolano que participó masiva y pacíficamente. El conteo de votos debe ser transparente y los resultados no deben arrojar dudas», solicitaron en una declaración conjunta.
Además, comunicaron su intención de realizar «una reunión urgente del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) para emitir una resolución que salvaguarde la voluntad popular, enmarcada en la Carta Democrática y los principios fundamentales de la democracia» en la región. El mismo pedido fue realizado por Chile, Estados Unidos y Canadá.
Los resultados electorales
Luego de horas de expectativa por parte del pueblo venezolano y de la región latinoamericana, el CNE informó recién en horas de la madrugada del lunes que Nicolás Maduro ganó con el 51% de los votos. Asimismo, destacó que hasta ese momento se había relevado el 80% de las mesas y la participación fue del 59%.
Por su parte, la oposición, liderada por María Corina Machado, funcionarios de Estados Unidos, la comunidad de la Unión Europea, más Brasil y Colombia pusieron en duda los resultados que otorgan la segunda reelección de Maduro. En ese sentido, sostienen que Edmundo González Urrutia es el presidente electo.