El gobernador Martín Llaryora ordenó otorgar los haberes docentes con aumento retroactivo a junio, luego de que el gremio desestimara la última oferta salarial y lanzara un paro. Cómo será el cobro
El gobernador Martín Llaryora ordenó los haberes docentes con aumento retroactivo a junio, luego de un nuevo rechazo de la UEPC a la propuesta salarial.
La decisión unilateral que tomó el Gobernador desde Londres, implica que abonará a los docentes sus sueldos incorporando los aumentos que le propuso al gremio para los meses de junio y julio.
Llaryora se encuentra en una gira oficial en Londres, pero ello no le impide continuar los cierres de acuerdos paritarios con todos los gremios con que negocia en la provincia. UEPC se resiste a un acuerdo que las Asambleas han considerado insuficiente.
La Unión de Educadores de Córdoba había rechazado la tercera oferta salarial y convocado a un paro para el lunes y martes próximo, con movilización por el centro de la ciudad para el segundo día. La decisión por parte del gremio generó más tensión y aceleró los tiempos para que Llaryora definiera el aumento por decreto.
A través de un comunicado, desde la Provincia indicaron que seguirán dialogando con las autoridades de la UEPC «a los efectos de lograr un acuerdo colaborativo que evite la pérdida de días de clases a los alumnos cordobeses».
En tanto, desde el gremio manifestaron el enojo que les generó la decisión del gobierno: «Esto no ayuda. Ratificamos el paro del próximo lunes y martes», dijo el secretario general Roberto Cristalli a la emisora Cadena 3.
Cómo será el cobro con el decreto
Los docentes cobrarán un 2,5% de aumento remunerativo, más una suma fija de 25 mil pesos en lo que respecta a junio, que se basa en la inflación del mes de mayo, que fue del 4,08% en Córdoba.
Mientras que en julio, el aumento será del 2%, más el no remunerativo de 25 mil pesos. La inflación en junio fue de 3,7%, según la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia.