Iván Aballay y Víctor Baistrocchi fueron aprehendidos en las primeras horas del día, previo al juicio por la muerte de Tania Abrile en 2016. Un movimiento migratorio irregular habría causado la actuación de la justicia
En las últimas horas la justicia de Córdoba ordenó y concretó la detención de los empresarios, ligados a la organización de eventos, Iván Aballay y Víctor Baistrocchi. Ambos productores son los presuntos responsables por la muerte de Tania Abrile, una joven de 38 años que había asistido a una fiesta electrónica en el Orfeo Superdomo organizada por Buenas Noches Producciones en 2016. La artista plástica falleció por un paro cardíaco, consecuencia del consumo de éxtasis en el evento. Si bien ambos estaban a la espera del juicio en libertad, al detectarse movimientos irregulares en migraciones se procedió a su aprehensión.
Aballay y Baistrocchi fueron detenidos tras allanamientos en Córdoba Capital y La Calera. La Cámara en lo Criminal y Correccional de sexta nominación ordenó la medida porque detectó “movimientos migratorios sospechosos” por parte de los sujetos. Si bien sobre ellos no pesaba una prohibición para salir del país, estos debían notificar y pedir autorización a la justicia para viajar al exterior, situación que no se dió.
En una primera instancia los productores habían sido sobreseídos pero la Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia cordobés revocó los sobreseimientos de los acusados y los elevó a juicio oral por el delito de facilitación del lugar para el consumo de estupefacientes durante el evento. A su vez el máximo tribunal provincial ordenó que los productores enfrenten el proceso como presuntos responsables del homicidio culposo de la mujer.
El Tribunal Superior de Justicia cordobés en su fallo de 2023 expresó que la Cámara de Acusación no efectuó una “valoración completa e integrada” de todas las pruebas, de las cuales “se deriva la existencia de elementos suficientes para entender acreditado, con el grado de probabilidad requerido para la etapa, que los imputados, al no ocuparse de constatar la habilitación de los prestadores del servicio de salud por ellos contratados a los fines de brindar una asistencia médica acorde a las urgencias que era previsible que podrían presentar quienes asistieran al mismo, violaron un deber de cuidado y previsión que el caso concreto demandaba”.
El fallecimiento de Tania Abrile fue consecuencia de la ingesta de éxtasis y de la inadecuada atención primaria recibida en el lugar por parte de un falso médico que había sido contratado por los organizadores.
El juicio por la muerte de la joven comenzará el 1° de noviembre en la Sala VI°. También se encuentran en el banquillo de los acusados Walter Barreto, el supuesto médico falso, quien está acusado de los delitos de ejercicio ilegal de la medicina y homicidio. Y Mario Alfredo Novaro, socio de la productora, que responderá también por los presuntos delitos de homicidio culposo y facilitación de lugar para el consumo de estupefacientes.